Agua de Madrid

  1. El gobierno regional de la Comunidad de Madrid quiere privatizar parcialmente el Canal de Isabel II, es  decir, sacar a la bolsa el 49% de las acciones de la hasta ahora empresa pública.
  1. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, anima a los madrileños a comprar acciones  porque “es una inversión segura” y porque “agua bebemos todos”

Consulta Social por el Agua, 4 de Marzo, Madrid

  1. Que sea una inversión  segura quiere decir que los que compren acciones van a llevarse dividendos  (=beneficios) cada año. Unos beneficios que ahora, siendo la empresa pública, nos estamos llevando todos los madrileños.
  1. O sea, que el gobierno de la región anima a que sean unos madrileños concretos – los que tengan el poder adquisitivo necesario para comprar acciones – los que empiecen a  llevarse unos beneficios que hasta ahora nos estábamos llevando todos. Esto en un escenario politico-economico en el que el poder adquisitivo de las clases medias esta cayendo en picado, principalmente por el paro.
  1. Pero la cosa tiene aún mas calado. No se trata solo de quién se lleve o no se lleve el beneficio de unas acciones, se trata de quién va a tener el control de un recurso tan vital como el agua.
  1. A poco que el cambio climático empiece a notarse un poco más que ahora el agua va a ser un recurso más y  más escaso en un país como España y en una región como Madrid. Cuando un  recurso es escaso, o corre el riesgo de serlo, y además es indispensable  para la vida lo mas coherente es que el control de ese recurso este en manos de todos, y no de unos cuantos ciudadanos o empresas. De momento la propuesta es de vender sólamente el 49% de las acciones, sin perder el control del agua, pero es un paso en la dirección equivocada.

2 thoughts on “Agua de Madrid

  1. Pingback: Agua de Madrid

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s