Manifestaciones del 1 de Mayo, en todo el mundo menos en esperanzaworld

El martes pasado, 1 de Mayo, participé en una de las manifestaciones que se celebraban en Malmö por el Día Internacional de los Trabajadores. Luego hablé con un amigo que estuvo en la manifestación de Madrid y me alegró saber que el mismo dia, en dos paises diferentes, los dos salimos a la calle defendiendo un trabajo digno ,un trabajo razonable, un trabajo sostenible.

En mi caso, concretamente, me manifestaba por una jornada laboral mas corta: seis horas al dia. Ese es uno de los temas que estamos moviendo en la asociacion socialdemocrata de mi barrio, de la que soy miembro. Proponemos una jornada laboral mas corta para poder repartirnos el trabajo disponible entre mas personas, para tener mas tiempo libre, para producir menos, para consumir menos, para ver más a nuestros amigos, para ser un poco más ciudadanos y  un poco menos productores-consumidores, para tener tiempo para la polítca municipal o nacional y que no se quede en las manos de una élite profesional, para poder ayudar a nuestra ONG favorita no sólo con dinero sino con tiempo, energias e ideas.

1 de Mayo de 2012, Malmö, Suecia. El que saluda se llama Erik

Las manifestaciones del 1 de mayo tienen muchas caras y muchas luchas. Lo de la jornada laboral de 6 horas es un ejemplo de reivindicacion en Malmö, Suecia, en el año 2012. En otras épocas y en otros paises se defendieron y se defienden cosas distintas. Y es que desde el año 1889, cuando comenzó esta tradición, el mundo ha cambiado mucho, aunque hay gente que no quiere enterarse, como por ejemplo la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que ya la he criticado anteriormente en este blog, pero es que se lo gana a pulso.

El día 2 de Mayo de 2012, en una entrevista en la cadena SER, esta representante de los ciudadanos madrileños – porque ese es su empleo – dijo lo siguiente respecto a la manifestación del 1 de mayo en Madrid:

“Si no hay piquetes, si no hay coaccion, no hay movilización”

Pincha en la foto para verla y oirla

Es como si se olvidase de cual es su rol y su responsabilidad: no trabaja de tertuliana camorrista, trabaja de presidenta de una Comunidad Autonoma con 6 millones y medio de habitantes. Es su obligación respetar unos manifestantes pacificos en una manifestación legal. Una manifestación, como ella misma admite, sin coacciónes. No puede ningunearlos ni burlarse de ellos.

Todas las visiones, buenos deseos y sueños de los Primeros de Mayo (en los muchísmos paises que se celebra) no pueden hacerse realidad, al menos no asi de un dia para otro. ¿Pero a dónde iriamos sin esas visiones, buenos desos y sueños con una sociedad mejor? Sí, trabajar por una sociedad mejor, es decir, no limitarnos una vida mejor para mi, mi familia y mis amigos, que son las luces de corto alcance con las que circula Esperanza Aguirre. Trabajar por una sociedad mejor significa luchar por una vida mejor para todos.

One thought on “Manifestaciones del 1 de Mayo, en todo el mundo menos en esperanzaworld

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s