En el segundo verano de la covid, con mascarilla en la libreria Publics, de Denia. Quince dias en España, todos ellos en Denia, y con la suerte de que aquí haya una librería con tan buen fondo de armario. Llegué de Suecia con una lista de libros apuntada en un papel y los tienen casi todos. Los ojeo, compro algunos, y también compro otros que descubro sobre la marcha.
Mientras tanto Sofía Cano, Ernesto Ramirez y yo seguimos adelante con el podcast de mi novela Sesenta metros cuadrados. Sofía es la lectora, Ernesto el técnico de sonido y yo el autor y comentarista. Empezamos en octubre del año pasado y desde entonces vamos publicando dos episodios cada semana: uno con un capítulo de la novela (o una parte) y otro con mi comentario. Volver a meterme en la novela con tanto detalle está siendo muy interesante, también escucharla en la voz de Sofía y ponerme en la perspectiva de los oyentes. Interesante, sobre todo, a la hora de seguir escribiendo: ¿cómo escribo? ¿cómo podría escribir?, ¿qué libertades me tomo y que limitaciones no soy capaz de ver?
Las estanterías de Publics están llenas de novelas que probablemente nunca voy a leer, y muchas de ellas, por falta de tiempo. Es un poco kamikaze intentar escribir una novela, publicarla, distribuirla y encontrar lectores que se acerquen a ella. Aun así, sigo en ello, haciendo el kamikaze. Me lo paso muy bien.
(Si quieres escuchar nuestro audiolibro aquí encontrarás el link a todas las plataformas donde lo tenemos disponible: https://allmylinks.com/miguel-ganzo-mateo)
(Y gracias a los que nos apoyáis en la financiación participando en nuestro crowfunding: https://www.gofundme.com/f/sesenta-metros-cuadrados-audiolibro)
Leave a Reply